Como recuperar los archivos de un disco duro daƱado
Estos son los mejores programas para Windows y MacOS segĆŗn nuestro criterio.
por Alejandro Campos
A todos los que utilizamos ordenadores ya sea en Windows o en Macintosh nos preocupa perder los datos que se hayan en ellos, y mÔs aún si estos datos son los que solemos utilizar para nuestro trabajo o nuestras tareas diarias asà como estudiar y utilizar estos archivos a diario.
En nuestro ordenador tenemos toda nuestra vida, todo lo que hacemos a diario queda registrado en el mismo. Trabajos, facturas, juegos, archivos de office trabajos de clase de nuestro propio trabajo, todo lo tenemos en el disco duro de nuestro ordenador.
En ocasiones y por diferentes razones nuestro disco duro puede verse afectado por un uso excesivo, virus o malwares y corremos el riesgo de perder todos nuestros datos. Ya sea por las horas de uso que tenga el disco o por cualquier otra razón podrĆamos perder nuestros datos.
El conocer como recuperar todos estos datos nos ahorrarÔ muchos quebraderos de cabeza a la hora de recuperar nuestros archivos y es eso lo que vamos a estudiar en esta pÔgina. La recuperación exitosa de nuestros datos.
Las razones del fallo del disco pueden ser varias por lo que es importante conocerlas para saber como salir del problema.
AverĆas mĆ”s comunes en nuestro disco duro:
Cuando un disco duro o tambiĆ©n llamado hdd estĆ” daƱado, lo mĆ”s importante es saber si se trata de un fallo fĆsico o de software.
AĆŗn sin conocimiento alguno, podemos realizar una serie de acciones para determinar el error en nuestro hdd.
Lo primero que debemos hacer es acceder al disco duro, para ello en el caso de un portĆ”til quitaremos la tapa de la parte de abajo del portĆ”til y retiraremos nuestro hdd. En un equipo de sobremesa es mĆ”s fĆ”cil ya que sólo deberemos de retirar la tapa lateral generalmente la de la derecha y accederemos al disco que puede ser de 3,5 o de 2,5. En el caso de los portĆ”tiles suele ser de 2,5 o tambiĆ©n la Ćŗltima tecnologĆa de discos ssd (solid state disk), los llamados M.2.
Una vez retirado el disco lo conectaremos a un PC mediante un cable adaptador tal como Ʃste:
Observamos si, al conectarlo a un PC que funcione bien Ʃste, gira normalmente o, por el contrario, produce ruidos y chasquidos..
Si oĆmos ruidos y chasquidos el fallo se encuentra en la lectura del cabezal.
Si el funcionamiento es normal, pero el problema continúa, lo siguiente serÔ analizar la fuente de alimentación o el alimentador de corriente. Para ello revisaremos si los cables estÔn bien conectados o si algún cable estÔ defectuoso.
Si se trata de un problema de carĆ”cter fĆsico, nosotros mismos podemos establecer un diagnóstico pero solucionarlo requiere de la ayuda de un profesional, en este caso sólo tiene que llamarnos por telĆ©fono para poder solucionar el problema
Los fallos electrónicos suelen ser los mÔs comunes y estÔn en la placa base o lógica del disco (PCB) o en la controladora.
Este tipo de fallos en el disco duro son mĆ”s difĆciles de que los podamos detectar por lo que es conveniente llevar el ordenador a un tĆ©cnico especialista como tenemos en Ciberpro InformĆ”tica.
Es bueno saber que dependiendo del error en el disco duro, Ć©ste podrĆa arreglarse y seguir funcionando como antes.
En este caso concreto, la mejor solución serĆa un cambio de platos, la limpieza del cabezal o la reparación de módulos de firmware.
Puede que la reparación sea temporal, lo cual nos da la posibilidad de no perder los datos almacenados.
Siendo Ʃste un problema, al menos todos los archivos estarƔn a salvo aunque tengamos finalmente que cambiar de disco duro y hacer el volcado de los datos en el nuevo hdd.
En el peor de los casos ya cuando no hay arreglo, es posible recuperar los datos mediante diversos procedimientos que explicaremos mƔs adelante.
¿Cómo recuperar los datos de un disco duro averiado?
Si la razón de la pĆ©rdida de datos se debe a un error lógico (error interno) en ese caso serĆa posible recuperar los datos nosotros mismos sin necesidad de recurrir a un tĆ©cnico especialista.
Si la razón del fallo es por razones de un daƱo mecĆ”nico producido generalmente por una caĆda, aquĆ ya no podemos hacer nada que estĆ© a nuestro alcance y deberemos dirigirnos a un tĆ©cnico especializado.
Hay varias maneras de recuperar datos de un disco duro. Una podrĆa ser a travĆ©s de herramientas que encontramos en el mismo sistema operativo de Windows que es el mĆ”s utilizado.
Otra forma es por medio de la instalación de programas especializados de los que hablaremos en breve algunos son gratuitos y otros son de pago.
No siempre el mismo procedimiento va a ser definitivo para recuperar nuestros datos del ordenador, ya que la causa del problema puede emanar de diversas causas.
Es importante saber que la cantidad y el tipo de archivos que se perdieron son aspectos importantes a tener en cuenta.
Existen determinados procedimientos y programas especializados para recuperar nuestros datos del disco duro averiado.
Vamos a centrarnos en dos procedimientos diferentes. El primero es como proceder para recuperar nuestras fotos y videos y el segundo procedimiento serĆa aplicable para el resto de datos tales como, archivos de office, mĆŗsica, audios etc.
Cómo recuperar fotos borradas de nuestro disco duro:
Cuando el disco duro se daƱa nuestros archivos corren grave peligro de eliminarse del PC.
Otras veces sin darnos cuenta por supuesto, borramos nuestros archivos por error y es cuando de pronto nos entra el .
En este último caso lo primero que recomendamos es mirar en la papelera de reciclaje por mÔs obvia que parezca, se nos puede pasar por eso es bueno recordar que debemos revisarla.
Si por error hemos borrado fotos, es muy probable que se encuentren allĆ, por lo cual la recuperación de dichos datos es bastante sencillo.
Para los casos mÔs complicados en los que el disco duro estÔ dañado, la mejor forma de dar con la solución a encontrar nuestras fotos perdidas es a través del uso de programas especializados.
Vamos a conocer en profundidad cuƔles son las aplicaciones mƔs relevantes para recuperar nuestros datos cuando nuestro disco duro tiene problemas:
Recuva es una aplicación gratuita de Piriform realmente muy eficiente para recuperar fotos borradas de un disco duro dañado.
La principal cualidad de este software es que realiza anƔlisis rƔpidos y profundos al mismo tiempo.
Para el caso de las fotografĆas puede ser Ćŗtil tambiĆ©n para recuperar otro tipo de archivos, antes de hacer el anĆ”lisis, te preguntarĆ” dónde estaban almacenadas.
Eliges la opción (disco duro) y comenzarÔ el procedimiento que tardarÔ apenas unos pocos segundos en finalizar dependiendo de la cantidad de imÔgenes que tengamos en el disco duro.
Desarrollado por The Undelete, esta aplicación tiene una versión gratuita y otra de pago. Su uso es muy sencillo y trae buenos resultados.
Al descargar HDD Recovery, tendrÔs disponible un tutorial que te guiarÔ paso a paso hacia la recuperación de las fotos.
Puran File Recovery es otro programa altamente efectivo para recuperar fotos y todo tipo de archivos de un disco duro daƱado.
AdemÔs, una de sus principales cualidades es que tiene una interfaz muy fÔcil de usar. Puedes intentar con la versión gratuita o con la de pago.
Apto para utilizar en todas las versiones de Windows, este programa destaca por ser rƔpido y eficiente.
A travƩs de un escaneo, que no tomarƔ mƔs de unos minutos, podrƔs recuperar esas fotos comprometidas en el disco duro.
En conclusión, varios programas extremadamente útiles para no perder definitivamente estos archivos tan importantes.
Independientemente de la aplicación que elijas, tienes que tener en cuenta que es mucho mÔs fÔcil recuperar fotos recientes que aquellas que llevan ya un tiempo perdidas.
Por Ćŗltimo, si bien la mayorĆa de estos programas resultan buenas opciones para no perder todo tipo de archivos, son mĆ”s eficaces para el caso de las fotos y vĆdeos.
Es por eso que es preciso ver quƩ podemos hacer para recuperar otros datos comprometidos a causa de detener daƱado el disco duro.
Recuperar datos disco duro externo
Para recuperar todo tipo de datos de un disco duro daƱado podemos optar por herramientas nativas del sistema operativo o por algunos programas.
Herramientas nativas
CHKDSK (WINDOWS)
CHKDSK es una herramienta que se emplea para analizar las unidades de almacenamiento, por lo que es Ćŗtil para detectar errores y recuperar datos.
Antes de ver el procedimiento, muy sencillo por cierto, tienes que conectar un disco externo para almacenar los archivos.
Para acceder, tienes que abrir el menĆŗ de Windows y escribir “CMD”. Luego, haces click derecho y seleccionas “Ejecutar como administrador”.
Se abrirĆ” el “SĆmbolo del sistema” y allĆ escribes “CHKDSK” y empezarĆ” el anĆ”lisis del ordenador. Una vez culminado, para recuperar los datos, tienes que ejecutar el comando: “CHKDSK c:/r”.
UTILIDAD DE DISCOS (MACOS)
El equivalente al CHKDSK de macOS es la herramienta “Utilidad de Discos”. La gran diferencia es que se ejecuta desde la BIOS del ordenador y no desde el Escritorio.
De todas maneras, el procedimiento es muy sencillo:
· Reiniciar el ordenador mientras mantienes pulsado “Comando+R” hasta que te encuentres en la BIOS.
· Una vez aquĆ, debes ir a “Utilidad de Discos” > “Continuar” > “Visualización” > “Mostrar todos los dispositivos”.
· Seleccionas la unidad a reparar -el disco duro- y haces click en “Primera Ayuda” y luego en “Ejecutar”.
Estas son las herramientas nativas que nos ofrecen los dos sistemas operativos mƔs usados del mundo.
Compra un disco duro externo para recuperar tus datos daƱados.
Si estos procedimientos no funcionan, por el motivo que sea, podemos optar por programas de pago.
Programas de pago
EASEUS DATA RECOVERY WIZARD (WINDOWS Y MACOS)
Probablemente, el programa de recuperación de datos mÔs eficiente que encontramos en la actualidad.
Lo primero que tienes que saber es que si necesitas dar con archivos extraviados en un disco duro dañado, debes descargar la versión de pago.
El programa gratuito funciona para analizar el ordenador, pero no es posible recuperar datos (y de serlo, son muy limitados).
Otra cuestión no menor a tener en cuenta es que es compatible tanto con Windows, como con macOS.
El proceso de recuperación de datos de un disco duro dañado es realmente muy fÔcil:
· Una vez descargado el programa, selecciona el disco duro y cliquea en “Escanear”.
· Terminado este proceso, va a aparecer un explorador similar, en su interfaz, al de Windows en el que te aparecerĆ” la opción “Archivos borrados”.
· Una vez concluido el anĆ”lisis, que puede durar horas segĆŗn el tamaƱo del disco, los datos habrĆ”n sido recuperados.
Por supuesto que debes migrar toda esa información recuperada a una unidad externa, hasta que el disco esté recuperado o tengas uno nuevo.
EASEUS PARTITION MASTER (WINDOWS Y MACOS)
Este programa, de pago, es otra eficiente herramienta para recuperar los datos de un disco duro daƱado. TambiƩn estƔ disponible para Windows y macOS.
El procedimiento es realmente muy fƔcil, ya que no se necesitan conocimientos informƔticos ni nada por el estilo.
En consecuencia, para recuperar datos a travƩs de Partition Master, debes seguir estos pasos:
· Descargar el programa.
· Seleccionar el disco daƱado y cliquear en “Comprobar partición”.
· Si tenemos Windows, hay que elegir la opción “Requerir Windows CHKDSK. exe” y luego “OK”.
· Si tenemos macOS, nos pedirĆ” los datos de la “Utilidad de Discos” (como vimos anteriormente).
· Una vez finalizado el procedimiento, tendrĆ”s recuperados los datos extraviados.
Debemos decir que este programa, a diferencia de “Data Recovery Wizard”, no es infalible, por lo que puede que no recupere todos los datos de un disco duro daƱado.
Estos son los dos mÔs eficaces del momento, pero existen otras aplicaciones que, a pesar de no estar desarrolladas para esta acción en particular, pueden ser útiles también.
Esta herramienta, gratuita, es altamente eficiente para reparar cualquier daño lógico que pueda tener la SSD, por lo que puede ser un gran aliado para recuperar datos perdidos en el ordenador.
Hirens Boot se inserta en modo boot, lo que significa que precisa de un disco externo, o CD de instalación, para poder funcionar a través de la BIOS del PC.
AquĆ puedes comprar un SSD si necesitas uno nuevo.
Uno de los programas mÔs conocidos en lo que hace a seguridad informÔtica, AVG TuneUp puede ser útil también.
Si bien es mÔs eficiente para subsanar errores lógicos en el ordenador, puede ser la solución en caso de que los datos a recuperar no sean demasiado pesados ni estén extraviados hace mucho tiempo. (Observación) No recomiendo ningún antivirus diferente a Defender ya que ralentizan el ordenador de forma brutal.
Por último, Cloud System Booster es una herramienta que, a pesar de que su función destacada es la de optimizar el ordenador, puede ser de gran utilidad para recuperar datos de un disco duro dañado.
AdemÔs, es un programa fÔcil de usar gracias a que cuenta con una interfaz simple. En resumen, puede ser una buena opción para dar con archivos extraviados, siempre y cuando no sean pesados.
Entra aquĆ si necesitas comprar un disco duro interno nuevo.
Para terminar, todos estos programas pueden ayudarte a recuperar un disco duro daƱado.
En caso de que aún asà no logres recuperar tus datos siempre puedes optar por llamarnos y nosotros nos encargaremos de todo, desde la recogida en el hogar, la reparación y la tramitación asà como la entrega directamente a casa.